30 de diciembre de 2020
eleconomista.es
El objetivo principal de esta mascarilla es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos.
Están diseñadas para filtrar el aire exhalado. Su misión es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar. El marcado CE asegura que el producto cumple con la legislación. La referencia a la norma UNE EN 14683 asegura el cumplimiento de un estándar de calidad.
¿Qué es una mascarilla quirúrgica?
Estas
mascarillas son las que se acostumbran a ver en ambientes clínicos. Su objetivo es evitar que el personal sanitario y los pacientes infectados (o sospechosos de estarlo) transmitan agentes infecciosos. Están pensadas para filtrar el aire exhalado. La misión de estas
mascarillas es proteger a quienes están a tu alrededor, evitando la dispersión vírica al estornudar, toser o hablar.
Tipos de mascarillas quirúrgicas
Según la Eficacia de Filtración Bacteriana (EFB), son de tipo I (más del 95%) o tipo II (más del 98%). Estas últimas pueden ser también resistentes a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos) si se denominan IIR.
Pack de mascarillas quirúrgicas
¿Cuánto dura una mascarilla quirúrgica?
La
duración de la mascarilla depende del fabricante, pero las autoridades sanitarias recomiendan no usarla durante más de 4 horas. Se debe cambiar si se humedece o se ensucia. Además, pueden tener fecha de caducidad.
Los niños y niñas positivos por la
covid-19, con síntomas o asintomáticos positivos deben usar preferentemente
mascarillas quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE.
¿Qué requisitos debe tener una mascarilla quirúrgica?
El etiquetado debe tener marcado el sello CE, lo asegura que el producto cumple con la legislación; la referencia a la norma UNE EN 14683, que asegura el cumplimiento de un estándar de calidad, y si se trata de un Tipo I o un Tipo II.
Las mascarillas quirúrgicas más valoradas
¿Cómo confeccionar una mascarilla de tela quirúrgica?
La mejor forma de obtener una
mascarilla de tela reutilizable y lavable que actúe como una quirúrgica es confeccionar un bolsillo donde introducir un filtro. Este filtro se puede comprar por Amazon y debe de estar homologado bajo la normativa UNE-EN ISO 14683:2019. Un ejemplo de estas mascarillas es la que propone la firma española La Peseta.
¿Dónde comprar filtros para mascarillas quirúrgicas?
Los filtros son una especie de tela que debe ponerse en el bolsillo interno de las mascarillas. Solo los filtros UNE-EN ISO 14683:2019, en materia de mascarillas quirúrgicas, y los UNE 0065:2020, en materia de mascarillas higiénicas, son los que están homologados.
Este material se puede obtener a través de plataformas de comercio electrónico como Amazon. Sin embargo, también están presentes en algunas farmacias o en tiendas más pequeñas como Azules de Vergara, fundada en 1939, que ofrece una amplia selección en filtros homologados, capaces de inhibir la acción de todo tipo de materiales, desde pólenes o partículas contaminantes, hasta gases tóxicos provocados por materiales químicos. O la tienda La Sportiva, que vende paquetes de filtros monocapa, que filtra alrededor del 99 % de bacterias y virus transmitidos por vía aérea, tal y como exige la norma UNE-EN ISO 14683:2019 en materia de
mascarillas quirúrgicas. Los precios de estos filtros rondan entre los 10 y los 25 euros según el tipo y el número de filtros.
Las mascarillas quirúrgicas más baratas
¿Cómo ponerse, usar y quitarse una mascarilla quirúrgica?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) distribuyó una guía sobre cómo se de utilizar una
mascarilla para evitar que se contaminen. A continuación, tiene los puntos más destacados.
1. Antes de ponerse una mascarilla, hay que desinfectarse las manos con alcohol o agua y jabón
2. Hay que cubrirse boca y nariz
3. Hay que evitar tocarse la mascarilla durante el uso; si se hace, hay que desinfectarse las manos
4. Para quitarse la mascarilla: hay que quitársela por detrás (no hay que tocar la parte delantera de la mascarilla).