30 de diciembre de 2020
diariofarma.com
Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
La ropa de contención frente al
COVID-19 requiere de protección contra la penetración de líquidos. Además, atendiendo a la legislación, el vestuario de protección debe estar marcado con el mismo pictograma frente a riesgo vírico que los guantes de uso profesional que ya te mostramos.
Hablemos del vestuario indicado frente al coronavirus. Las prendas tipo 3-B son herméticas a líquidos, las del tipo 4-B son herméticas a pulverizaciones y las prendas 6-B son resistentes a salpicaduras. Todas estas prendas ofrecen protección a una parte específica del cuerpo (calzado, manguitos, delantales, etc.). Así pues el vestuario desechable indicado es la bata impermeable, delantales de protección, monos o buzos de protección.
Pack de EPIs
Dónde fallamos al usar los EPIS básicos frente al coronavirus
Fundamentalmente cuando nos quitamos los
EPI, pero también con la reutilización o el tiempo de uso mal gestionado de los mismos; en buena medida debido a la escasez de
EPIS básicos frente al
COVID-19.
Los EPIs más valorados
Cómo quitarnos la protección frente al coronavirus
Tras del uso de un
EPI, o cualquier elemento de protección empleado, tenemos que tratarlos como contaminados. Por lo tanto, un procedimiento inapropiado en la extracción pone en peligro al que lo usa.
El orden es la clave a la hora de quitarse la protección. Los equipos de protección respiratoria deben quitarse en último lugar, tras la retirada de todos los otros componentes como batas,
guantes, etc. Tras quitarte los guantes, y antes de tocarte la cara para quitar
mascarillas o pantallas, higieniza tus manos con gel o lávatelas con jabón (ya sabes mínimo 20 segundos).
Los EPIs más baratos
Reutilización y tiempos de uso de los EPIS
En este punto, y sé que es difícil por la escasez, no hay medias tintas. No respetamos los tiempos de uso de los fabricantes o el marcaje de R (reutilizable) o NR (no reutilizable). Lavamos
EPIS que no se pueden lavar. Todo ello conlleva al mal uso de los mismos, a su degradación y, en consecuencia, a Equipos de Protección que dejan de proteger, a pesar de llevarlos. Por favor, sobre todo si perteneces al colectivo en mayor riesgo, cuida al máximo este punto.